Jakizu, herramienta para una compra más sostenible

La herramienta se está probando este mes de septiembre como prueba de concepto, y cualquier persona puede cargar sus tickets de compra de Eroski en la aplicación visitando Jakizu.eus. Los participantes del proyecto también realizamos un test-encuentro con consumidores, como muestra la imagen.
El funcionamiento de Jakizu es sencillo, intencionadamente, ya que el objetivo no es obligar a los usuarios a operaciones complicadas, sino conseguir información práctica con un ejercicio sencillo. Todo lo que tienes que hace, si tienes el ticket de la compra en la mano, es acceder a la aplicación, donde podrás hacerle una foto y se procesará el ticket.
La aplicación detecta los alimentos, pero no todos, ya que en el ticket los nombres aparecen en forma reducida. Por lo tanto, hay un paso adicional para despejar ambigüedades.
A continuación se realiza un análisis de los productos locales (Km0) y no plásticos (0 residuos, 0Zabor en euskera). Hay baremos intermedios dependiendo de si el producto es "regional" o "estatal", y en el envoltorio también se hace una baremación de cartón, plástico, ninguno... Así se da una lectura de la "sostenibilidad" relativa de la compra y, además, si con un determinado producto se puede hacer alguna mejora, por ejemplo proponiendo un productor más cercano al alimento en cuestión, la aplicación también lo hace, para aprovechar tu siguiente compra.
Los creadores de Jakizu somos:
- CODESYNTAX, empresa especializada en Internet y TIC. Es un aliado digital de empresas y organizaciones que ofrece soluciones integrales en TIC, estrategia, marketing, diseño y contenidos. Se ha responsabilizado del desarrollo de la plataforma digital y de la coordinación de la participación digital.
- ACEDE, el Cluster del Hogar de Euskadi y su living lab H-Enea se han encargado de gestionar la innovación abierta, diseñar un concepto que pueda tener valor para los usuarios y poner en marcha un laboratorio digital para demostrarlo, con el fin de promover cambios de hábitos en el camino de un consumo más responsable.
- Grupo I+D+i de Eroski conocido distribuidor de alimentos, con conocimiento del sector y aplicación de indicadores de sostenibilidad alimentaria. Además, comprometidos con un enfoque basado en el cliente, se han realizado talleres de escucha en los propios supermercados.
Y hemos desarrollado Jakizu dentro del marco del programa Misioak de la Diputación Foral de Gipuzkoa.