"Appa Zarautz" una aplicación de preguntas y respuestas para jóvenes

La aplicación "Appa Zarautz" que hemos desarrollado para el Ayuntamiento de Zarautz pretende acercar los objetivos del Plan Estratégico Zarautz 2030 a los jóvenes de la localidad.

Ulma Architectural, en constante mejora

Hemos realizado y seguimos trabajando en diferentes encargos para nuestro cliente Ulma Architectural. Agradecemos la confianza que el cliente ha depositado en nosotros con el objetivo de mantener viva la web y siempre con ilusión de ir mejorando.

Colaborando en el futuro de Plone: Beethoven Sprint de Bonn

Como viene siendo habitual tratamos de colaborar en el desarrollo futuro de PLONE y por ello también estaremos en el Beethoven Sprint 2022 de Bonn.

TifloInnova 2022, innovación y tecnología para las personas con discapacidad visual

Del 22 al 24 de abril, se celebra TifloInnova 2022 , la gran feria de tecnología adaptada de la ONCE. Un escenario amigable e inclusivo para conocer las últimas tendencias en innovación y tecnología para que las personas con discapacidad visual puedan alcanzar la plena autonomía.

Otros proyectos

Sistemas de reservas con Python - Django

La herramienta que hemos desarrollado para diferentes ayuntamientos e instituciones (Azpeitia, Oñati, Ormaiztegi, Usurbil, Azkue Fundazioa,...) permite a los ciudadanos y clientes reservar online los recursos que el ayuntamiento y las instituciones les ofrecen. El desarrollo está realizado utilizando el framework Django escrito en el lenguaje Python.

Nueva web de la Mancomunidad de Debabarrena

Hemos renovado la web de la Mancomunidad de Debabarrena Tanto la infraestructura tecnológica en Python Plone como el diseño gráfico. "Denona da, izan garbi" (Sé limpio, es de todos) es su lema.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las empresas

Hemos colaborado en el desarrollo de la metodología y la herramienta para la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la estrategia y actividad empresarial, La plataforma ha sido desarrollada en Python, Django.

MAK21: hacia la máquina del siglo XXI

CodeSyntax participa en el proyecto MAK21, que tiene como objetivo avanzar en la fabricación eficiente y sostenible, mediante máquinas eficientes y seguras. El proyecto será desarrollado por un consorcio liderado por Industrias Puigjaner (DENN), y conformado por DIMECO, ASAI, RISKLESS y nosotros, CODESYNTAX. Está cofinanciado por el CDTI dentro del programa Misiones Ciencia e Innovación, y se extenderá hasta 2024.

Kulturaz

Nueva página web de la cooperativa cultural de Azpeitia, Kulturaz.

Nueva web de turismo de Zumaia

Nueva página de Turismo de Zumaia.

Ayuntamiento de Zumaia

Hemos renovado el sitio web del Ayuntamiento de Zumaia.

Kirmen Uribe reestrena web

Hemos remodelado el nuevo sitio web del escritor Kirmen Uribe, Premio Nacional de Literatura en 2009 por su primera novela Bilbao-New York-Bilbao (Seix Barral, 2010). Una web multilingüe y estilo KIS, "Keep It Simple": simple, limpia, fácil de usar...

KIT Digital

El programa Kit Digital tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital de las pequeñas empresas.

APP municipales. Aplicaciones móviles útiles

Mediante estas apps podrás recibir y consultar las notificaciones de organizaciones o Ayuntamientos o la agenda local. Además, los ciudadanos pueden realizar trámites, o enviar directamente preguntas, quejas y sugerencias a los responsables municipales

Plataformas para prospectiva de empleo y tendencias ocupacionales

Hemos desarrollado plataformas que ofrecen datos sobre tendencias de empleo y tendencias ocupacionales utilizando el framework Django basado en el lenguaje Python. Buscando agilidad y dando mucha importancia al tratamiento y visualización de los datos.

SEGRES, ciberseguridad basada en Sistemas Inmunitarios Artificiales

CodeSyntax participa en el proyecto SEGRES, que tiene como objetivo avanzar en la conceptualización de un nuevo modelo de ciberseguridad inspirado por el complejo Sistema Inmunitario Humano. Está cofinanciado por el CDTI dentro del programa Misiones Ciencia e Innovación, y se extenderá hasta 2023.